La picadura del chikungunya, para la que no existe vacuna, no es mortal pero sus síntomas artríticos están en consonancia con el significado de su nombre, del swahili “que dobla”: fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, erupciones y, en ocasiones, afecciones gastrointestinales. Suelen aparecer entre cuatro y siete días después de la punción y perduran varias semanas.
El nombre de Chikungunya es de origen suajili y significa 'enfermedad del hombre encorvado', debido al fuerte dolor articular que provoca. El virus que provoca esta enfermedad se transmite de humano a humano por la picadura de los mosquitos 'Aedes aegypti' y 'Aedes albopictus'. El patógeno se identificó por primera vez en Tanzania en 1953 y actualmente la enfermedad es endémica en África; hasta ahora se había registrado su aparición en Mauricio, en la isla Reunión y en otras como Seychelles y Madagascar. En Europa se habían registrado casos importados por turistas que habían viajado a estas regiones, pero nunca se habían dado casos de transmisión local por mosquitos de la zona.