Julio Zarco, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), recuerda en primer lugar la tesis que defiende esta sociedad.....el debate es si el SNS y la LGS necesitan o no una reforma para adaptarse a la cartera de servicios que necesita un ciudadano español en 2008”...
...gracias al esfuerzo, la competencia y el nivel de compromiso de los profesionales, la AP mantiene sus niveles de calidad; y “hay un nexo afectivo, muy importante, entre el médico de AP y el paciente”.
... el ciudadano también quiere más tiempo en AP, más capacidad de resolución en AP o más competencia en AP, para lo que el médico de cabecera debe formarse, evaluarse y reciclarse”, afirma.
...las reformas deben llevar asociadas medidas presupuestarias aportadas por el Ministerio de Sanidad y el SNS, y el marco genérico debe estar muy bien definido antes de ser ‘transferido’ a las comunidades autónomas...
... Zarco resume que se deben dar tres pasos: “Primero, tenemos que trabajar para ver qué queremos. Segundo, trabajar para conseguir el cambio de modelo. Y tercero, somos nosotros los que debemos decir a nuestros gobiernos qué tipo de asistencia necesitan nuestros ciudadanos. Todo esto implica más dinero y un cambio de cultura de los profesionales”..