Diagnóstico de la enfermedad
Método de diagnóstico en la actualidad: La colonoscopia
- La colonoscopia. Documento y video sobre el procedimiento de diagnóstico
de cáncer colorrectal mediante colonoscopia.
[103 KB]
[6,63 MB]
- Preparación para la colonoscopia. Documento informativo
de la preparación necesaria de un paciente para realizar una colonoscopia.
[87 KB]
- Sedación de las unidades de endoscopia en Galicia. Artículo
sobre el procedimiento de sedación en diversas Unidades de Endoscopia de
Galicia.
[215 KB]
Métodos alternativos de diagnóstico en desarrollo:
Tratamiento
Tratamiento multidisciplinario
- Endoscopia
- Prótesis de colon. Los tumores de colon pueden crecer en
tamaño hasta ocluir total o parcialmente la luz del mismo. Esta situación
se denomina oclusión o suboclusión intestinal, se caracteriza por
dolor, distensión abdominal, vómitos y ausencia de expulsión
de las heces y gases. Constituye una emergencia y es una causa de hospitalización.
Tradicionalmente era necesaria una intervención quirurgica para solventar
el problema obstructivo, pero en los ultimos años se ha diseñado un
método endoscópico que permite la inserción de una prótesis
en el interior del tumor que consigue solucionar la obstrucción sin necesidad
de una intervención quirúrgica urgente.
[8,69 MB]
- Resección de neoplasias superficiales.
- Prótesis de colon. Los tumores de colon pueden crecer en
tamaño hasta ocluir total o parcialmente la luz del mismo. Esta situación
se denomina oclusión o suboclusión intestinal, se caracteriza por
dolor, distensión abdominal, vómitos y ausencia de expulsión
de las heces y gases. Constituye una emergencia y es una causa de hospitalización.
Tradicionalmente era necesaria una intervención quirurgica para solventar
el problema obstructivo, pero en los ultimos años se ha diseñado un
método endoscópico que permite la inserción de una prótesis
en el interior del tumor que consigue solucionar la obstrucción sin necesidad
de una intervención quirúrgica urgente.
- Cirugía: cirugía convencional, cirugía laparoscópica, cirugía de la neoplasia de recto, cirugía de enfermedad metastásica, urgencias quirúrgicas, reconstrucción de estomas.
- Radioterapia en el caso del cáncer de recto
- Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto (Revisión Cochrane
actualizada). La Radioterapia preoperatoria óptima para el cáncer
rectal localizado, proporciona una mejoría moderada en la supervivencia general,
una mejoría definitiva en las recidivas locales, un aumento moderado de la
proporción de pacientes que se someten a cirugia curativa, pero también
provoca un aumento de las complicaciones de la función rectal y sexual aguda
y tardía, comparada con la cirugía sola. Una combinación de
Quimiorradioterapia proporciona una mejoría adcional en la Recidiva local.
La cirugía (es decir, la escisión mesorrectal) es la base del tratamiento para el cáncer rectal resecable. Esta revisión analiza el valor de la radioterapia preoperatoria e incluye 19 ensayos aleatorios que comparan la radioterapia preoperatoria con la cirugía sola.[3,06 MB]
- Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto (Revisión Cochrane
actualizada). La Radioterapia preoperatoria óptima para el cáncer
rectal localizado, proporciona una mejoría moderada en la supervivencia general,
una mejoría definitiva en las recidivas locales, un aumento moderado de la
proporción de pacientes que se someten a cirugia curativa, pero también
provoca un aumento de las complicaciones de la función rectal y sexual aguda
y tardía, comparada con la cirugía sola. Una combinación de
Quimiorradioterapia proporciona una mejoría adcional en la Recidiva local.
- Quimioterapia
Peculiaridades de ciertos tipos de tratamiento: Ostomías