El estudio es el más extenso de todos los realizados hasta la fecha y contó con la participación de 117 instituciones distinas y 100.184 personas de origen europeo y 35.000 de fuera de Europa.
Además, muchas de las variantes identificadas en estas poblaciones de origen europeo parece que también tienen influencia en los niveles de lípidos en Asia y en poblaciones Afroamericanas. "Lo que resulta interesante de este descubrimiento, es comprobar que parecen existir muchas similitudes en las variantes del genoma entre distintos grupos étnicos, en términos de su impacto en los valores lípidos, y más en general, en el riesgo de enfermedades", ha señalado Boehnke, cuyo equipo está actualmente analizando la consistencia de estos resultados para la diabetes tipo 2.
"Los hallazgos similares entre grupos ancestrales y el descubrimiento de variantes comunes en genes relacionados con los lípidos son un fuerte argumento contra la creencia reciente de que estas asociaciones se deben a variaciones raras del genoma", ha asegurado. Finalmente, ha explicado que la mayoría de las variantes identificadas están asociadas con el LDL, "por lo que resultan interesantes para poder desarrollar formas de predicción para enfermedades cardiovasculares así como para el tratamiento de estas enfermedades".