
Denominado Biomatter, el kit cuenta con un dermotomo manual, que permite tomar en el momento muestras de la piel afectada, un dispositivo para la separación de queratinocitos y fibroplastos, que son células intrínsecamente relacionadas con los tejidos y la piel, y una membrana bioabsorbible que permite la regeneración simultanea de la dermis y la epidermis.
“Lo novedoso de la membrana bioabsorbible es que permite reducir los tiempos de recuperación, ya que la dermis y la epidermis crecen al mismo tiempo. Por otra parte, poder efectuar en el mismo quirófano la extracción para la biopsia y luego la separación de células de la piel del paciente para aplicarlos en la membrana, simplifica los procedimientos quirúrgicos”, explicó Hermida en diálogo con EL OTRO MATE.