En la Agencia Valenciana de Salud, se van a desarrollar dos programas, que según el ámbito de actuación se denominan REFAR
Ambulatorio y REFAR Consúltenos (al alta hospitalaria).
- Con el Programa REFAR ambulatorio, se va a implementar un servicio de revisión de la farmacoterapia, focalizada en la adecuación de la prescripción del 5 % de pacientes (aproximadamente 250.000 pacientes en la Comunitat Valenciana) que constituyen el grupo de mayores consumidores de medicamentos y el 50 % de pacientes mayores de 65 años (aproximadamente 400.000 pacientes) en cada Departamento de Salud durante el periodo de septiembre de 2010 a septiembre de 2011. La población mayor de 65 años acumula prácticamente el total de crónicos polimedicados. El 16 % de la población valenciana se encuentra en este conjunto, aproximadamente 830.000 ciudadanos.
- Se plantea como objetivo la revisión de un 10% de la población de este grupo, 83.000 pacientes, que podría suponer una reducción de costes de 17 millones de euros.
- Con el Programa asistencial REFAR consúltenos, se pretende realizar la revisión y formación de la farmacoterapia total de 36.000 pacientes con alta hospitalaria en hospitales de la Agencia Valenciana de Salud durante el periodo de septiembre de 2010 a septiembre de 2011.