Desde principios de los 90, la esperanza de vida de los españoles ha crecido en más de cuatro años, hasta alcanzar -según los últimos datos del INE para Galicia- 77 años en el hombre y 84 en la mujer.
La combinación de envejecimiento y eficacia clínica no es gratuita, y el aumento en el volumen de enfermos de larga duración pone en riesgo el equilibrio de un sistema sanitario diseñado en los 60 para dar respuesta a episodios agudos.
El nuevo sistema -que no tendrá por qué ser único, apuntó- se diseñará recopilando las ideas de las profesionales que están en la clínica, promoviendo el ensayo de nuevos modelos organizativos y la despolitación de la gestión. Incorporará también incentivos de mercado para favorecer la competencia.
El II Congreso Nacional de Atención al Paciente Crónico reúne en Santiago de Compostela a unos 700 profesionales del mundo sanitario para debatir sobre la visión económica, epidemiológica y política de la atención que reciben los enfermos crónicos.