Aunque la medicación contra la tuberculosis es mucho más barata que
los antirretrovirales que se dan en el VIH, su coste para una persona
con bajos ingresos no es nada desdeñable. "En España el tratamiento mensual, formado por varios fármacos, cuesta entre 55 o 60 euros.
Si lo compras con receta, baja a unos 30 euros, precio que hay que
multiplicar por seis, que son los meses que debe tomar la medicación.
Pero si el paciente tiene una tuberculosis resistente este coste es de
400 euros, porque los fármacos cambian. Lo que supone al final de la
terapia un gasto de unos 5.000 euros ya que, en estos casos, la medicación se da durante un año".De momento, parece que no se ha producido un aumento de casos, o por lo menos no se ha detectado, en parte porque muchos inmigrantes se están yendo del país y porque quizás todavía no ha pasado el tiempo suficiente desde que entrara en vigor el decreto sanitario. Sin embargo, los especialistas creen que es imprescindible una estrategia nacional, ante la falta de ésta, una información más clara para que todo el mundo conozca cómo se debe tratar esta enfermedad.