
+ Histórico
BRITÁNICOS. Una encuesta del diario británico Daily Mirror sitúa el hospital huercalense La Inmaculada sólo detrás del Universitario de Alicante por la calidad del servicio y prestaciones...... |
Guías de la salud A a Z
Nuestras guías de la salud para las niñas adolescentes son artículos cortos sobre casi cualquier asunto que podrias tener preguntas, desde alergias hasta zinc! ¡Son escritas por profesionales del cuidado médico y por los líderes adolescentes aquí en el Centro Para la Salud de Mujeres Jóvenes, para que puedas aprender más sobre tu salud - sigue leyendo!
Salte a:
El "manual de instrucciones" de la organización de la consulta -según recalcaba en una de sus ponencias el doctor Casajuana- es relativamente simple y ha sido objeto de distintas publicaciones. La finalidad es adecuar los circuitos por los que discurre la demanda, de forma que se reparta el trabajo entre todos los miembros del equipo de la forma más eficiente. Y esta adecuación se puede resumir en dos grandes líneas de actuación, "la primera fase consistiría en eliminar la actividad burocrática de la consulta, creando circuitos específicos en el área administrativa, que en realidad sería un parche 'temporal' mientras esperamos a que la Administración asuma sus olvidadas responsabilidades de racionalizar los documentos que empleamos en nuestro día a día. En la segunda fase, se deberían adecuar los circuitos asistenciales a la potencialidad real de los distintos profesionales; optimizar la utilización del tiempo (gestión 'ergonómica') de las agendas".
Estas actividades se han sectorizado en tres grandes áreas para cubrir los objetivos propuestos en el programa. De forma esquemática, quedan desglosadas en los siguientes apartados:
1) Identificación de los pacientes.
2) Homogeneización de los procedimientos.
3) Evaluación de los resultados.
Este programa asistencial supone un abordaje novedoso en la atención de la población de pacientes con enfermedades crónicas de nuestra área de referencia.
La búsqueda activa de estos pacientes en ambos niveles asistenciales (Hospital y Atención Primaria), identificándolos e introduciéndolos en el programa, permite orientar su atención de una manera programada y sistematizada, en lugar de dejar en manos del azar o de las reagudizaciones su atención.
Fundador del proyecto EUROASPIRE, una iniciativa que pretende reformar la forma de abordar las enfermedades cardiovasculares, desde los centros de salud a las unidades hospitalarias, en todos los estados de la Unión Europea. Y ha diseñado una guía europea de asesoramiento de riesgo (SCORE), avalada por administraciones sanitarias y sociedades científicas.
El “riesgo absoluto” se define como la probabilidad de un episodio clínico (aquí: la muerte cardiovascular) que acontece a una persona en un determinado periodo de tiempo. El periodo de predicción se ha establecido en 10 (diez) años.concepto de riesgo que usa HeartScore®.
La gráfica de riesgo absoluto consiste en tres columnas: