El Estudio Valencia ha sido elaborado por la         Consellería de Sanidad, a través del plan de diabetes, en colaboración con       el laboratorio farmacéutico Pfizer.
Esta investigación poblacional se ha realizado en 2.709       ciudadanos elegidos de forma aleatoria y representativa de       la Comunitat Valenciana. 
En concreto, de esta segunda parte del estudio se desprende       que el 51% de la población de la Comunitat Valenciana       presenta niveles elevados de colesterol o triglicéridos, el       43,7% problemas relacionados con la tensión alta, el 38%       sobrepeso y el 25% obesidad. En cuanto a la obesidad       abdominal, el 36,8% de la población de la Comunitat padece       la obesidad con criterio ATP III (la cintura del hombre es       igual o superior a 102 cm. y la de la mujer igual o superior       a 88 cm.), mientras que el 62% padece la obesidad con       criterio IDF (la cintura del hombre es igual o superior a 94       cm. y la de la mujer igual o superior a 80 cm.).                         Otros problemas que refleja la población de la Comunitat es       que el 20,5% presenta niveles elevados de triglicéridos y el       14,3% hiperplemia mixta (niveles elevados de triglicéridos y       colesterol o colesterol bueno bajo). Según este estudio, el       30% de la población de la Comunitat fuma.
