 Los médicos pretenden que la polimedicación sea            una solución ya que cuando se receta un fármaco lo que            se busca es que tenga un efecto para mejorar la salud            del individuo e incluso sanarle.
Los médicos pretenden que la polimedicación sea            una solución ya que cuando se receta un fármaco lo que            se busca es que tenga un efecto para mejorar la salud            del individuo e incluso sanarle. Pero en ocasiones nos
            encontramos con que esto puede derivar en un problema y
            los médicos deben ser conscientes de ello. Ocurre a
            menudo que con la medicación se trata de mejorar un
            problema y no hacemos más que añadir otro, cuando la
            solución pasaría simplemente por retirarlo del
            tratamiento del paciente.
            
              ¿Qué entendemos por un paciente polimedicado?
            
Cuando hablamos de un paciente polimedicado no nos            referimos a la cantidad de fármacos que se toma al día,            sino a las tomas que efectúa de forma crónica durante 6            meses con 5 o más productos. Aunque lo cierto, tal y
            como apunta el doctor Abal Ferrer, es que no existe una
            definición concreta para el término. También podemos
            hablar de los grandes polimedicados, que son aquellos
            sujetos que toman 10 o más medicamentos. En este
            congreso de SEMERGEN se pretendió dar respuesta a
            aspectos menores, como personas que pueden sufrir
            reacciones adversas tomando solo 2 medicamentos
            distintos en su tratamiento. Sin embargo, de lo que más
            se ha hablado sin duda es del paciente polimedicado que
            toma más de 5 medicamentos.